No products in the cart.
Los 10 Mejores vinos tintos de Mercadona por menos de 5 euros
Vinos tintos, el vino es una de las bebidas más apreciadas en la cultura española, no solo por su sabor, sino también por su presencia en la mesa diaria. Aunque existen botellas con precios elevados, también es posible disfrutar de un buen vino sin que tu bolsillo sufra. Mercadona, una de las cadenas de supermercados más populares de España, ofrece una selección de vinos tintos económicos que sorprenden por su relación calidad-precio.
Encontrar un buen vino tinto que no desequilibre tu presupuesto es totalmente posible. En Mercadona hay una selección sorprendente de vinos tintos por menos de 5 euros que combinan calidad, sabor y buen precio.
Ya sea que estés buscando un vino para acompañar una cena especial o simplemente disfrutar una copa al final del día, esta guía te mostrará las mejores opciones disponibles en Mercadona en 2025.

¿Por qué elegir vinos tintos de Mercadona?
Mercadona ha trabajado durante años con bodegas españolas de renombre para ofrecer vinos de excelente relación calidad-precio. Su catálogo incluye vinos de distintas denominaciones de origen (D.O.) y tipos de uva que cubren desde los paladares más exigentes hasta los más casuales.
Ventajas de comprar vino en Mercadona
Precios competitivos
Amplia variedad nacional
Etiquetas exclusivas de Hacendado
Distribución a nivel nacional
Renovación constante de productos
¿Se puede encontrar un buen vino por menos de 5 euros?
Sí, absolutamente. La creencia de que solo los vinos caros son buenos ha quedado obsoleta. En España, el mercado vinícola es tan amplio y competitivo que muchas bodegas ofrecen productos de excelente calidad a precios muy accesibles. Mercadona ha sabido seleccionar vinos de distintas denominaciones de origen (D.O.) que destacan por su sabor, aroma y cuerpo, sin pasar de los 5 euros.
Además, la cadena trabaja con bodegas reconocidas como Bodegas Juan Gil, Bodegas Murviedro o Bodegas Fontana, lo que garantiza calidad, incluso en las gamas más asequibles.
Los mejores vinos tintos de Mercadona por menos de 5 euros
A continuación, analizamos los vinos tintos mejor valorados por los consumidores y expertos, disponibles en Mercadona y que no superan los 5 euros.
1. Mercier Crianza (D.O. Valencia) – 2,20 € aprox.
Uno de los tintos más conocidos de Mercadona. El Mercier Crianza destaca por su suavidad y equilibrio.
Características:
Uvas: Tempranillo y Cabernet Sauvignon
Envejecimiento: 6 meses en barrica de roble
Notas de cata: Frutas rojas, toques especiados y ligeros matices de madera.
Maridaje: Ideal con carnes a la brasa, quesos curados y embutidos ibéricos.
Ventajas: Excelente relación calidad-precio. Muy equilibrado, ideal para quienes prefieren vinos suaves y redondos.
2. La Llave Roja (D.O. Utiel-Requena) – 2,65 €

Este vino joven ha ganado adeptos por su perfil moderno y afrutado. Procedente de la zona de Requena, una región con tradición vinícola.
Características:
Uva: Bobal
Notas de cata: Aromas intensos a cereza y frambuesa, con un toque herbal muy fresco.
Maridaje: Ensaladas templadas, tapas y platos mediterráneos.
Ideal para: Tomar fresco en verano o como vino de diario. Muy versátil.
3. Viña Albali Tempranillo Selección – 2,95 €
De la conocida bodega Félix Solís, el Viña Albali es un clásico que nunca falla. Un tinto joven pero con personalidad.
Características:
Uva: Tempranillo
D.O.: Valdepeñas
Notas de cata: Fruta roja madura, ligeros toques balsámicos. Muy fácil de beber.
Maridaje: Pizza, pasta, carnes blancas.
Comentario: Una opción muy popular entre los que buscan algo fiable y económico.
4. Castillo de Liria Tinto Crianza – 3,25 €
De Bodegas Murviedro, este vino representa un paso más en complejidad, sin salirse del presupuesto.
Características:
Uvas: Tempranillo y Shiraz
Envejecimiento: 12 meses en barrica
Notas de cata: Especias dulces, vainilla y frutas negras maduras.
Maridaje: Estofados, platos de cuchara, carnes asadas.
Por qué elegirlo: Ofrece una complejidad superior por un precio mínimo.
5. Marqués de Sandoval (D.O. Jumilla) – 3,60 €

Un tinto con cuerpo y carácter, procedente de Jumilla, región murciana especializada en vinos intensos y con personalidad.
Características:
Uva: Monastrell
Notas de cata: Notas tostadas, frutas maduras, especias. Final largo.
Maridaje: Platos contundentes, quesos curados, guisos de carne.
Ideal para: Quienes buscan un vino con fuerza por menos de 4 euros.
6. Añares Tinto (D.O.Ca. Rioja) – 3,95 €
La Denominación de Origen Calificada Rioja siempre es una garantía. Añares es una opción asequible que no sacrifica calidad.
Características:
Uva: Tempranillo
Notas de cata: Vino joven con buena acidez, frutos rojos y un toque floral.
Maridaje: Ideal con tapas, verduras a la parrilla o carnes ligeras.
Ventaja principal: Rioja con denominación a menos de 4 euros. Difícil de superar.
7. Conde Noble Tinto Roble (D.O. Ribera del Duero) – 4,90 €
Una de las joyas ocultas de Mercadona. Vino con la potencia de Ribera del Duero, por un precio que sorprende.
Características:
Uva: Tinta del País (Tempranillo)
Crianza: Roble, 4 meses
Notas de cata: Frutas negras, cacao, tostados suaves. Muy redondo en boca.
Maridaje: Carnes rojas, asados, platos castellanos.
Para quién es: Amantes de la Ribera que buscan una opción diaria sin romper la hucha.
Historia del vino tinto en España: una tradición que se refleja en Mercadona
España es uno de los países con mayor tradición vinícola del mundo. Con más de 70 Denominaciones de Origen (D.O.) y miles de bodegas familiares, el país ha sabido preservar su legado histórico, incluso en los estantes de un supermercado como Mercadona.
Desde los tiempos del Imperio Romano, pasando por monasterios medievales hasta llegar al siglo XXI, el vino tinto ha sido una constante en la cultura española. Las grandes superficies como Mercadona han sabido acercar ese patrimonio al consumidor moderno, apostando por etiquetas accesibles pero que respetan el origen y la calidad.
El vino como parte de la dieta mediterránea
El vino no solo es un placer, sino también parte integral de la dieta mediterránea, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Un vaso de vino tinto al día —consumido con moderación— se asocia con beneficios cardiovasculares gracias a su contenido en resveratrol, un antioxidante natural presente en la piel de la uva tinta.
Análisis sensorial: qué puedes esperar en nariz, boca y vista
A veces creemos que solo los vinos caros ofrecen una experiencia sensorial completa. Sin embargo, muchos vinos de Mercadona presentan características dignas de una cata profesional.
¿Qué notarás al degustar estos vinos?
Vista:
Colores granates, rubíes intensos o violáceos según su crianza y variedad.
Limpios y brillantes, sin residuos.
Nariz:
Aromas a frutas rojas (cereza, frambuesa), negras (mora, ciruela).
Notas especiadas (pimienta, clavo), tostadas (madera), vainilla o cacao según paso por barrica.
Boca:
Vinos de cuerpo medio a robusto.
Taninos equilibrados (ni muy secos ni muy dulces).
Final persistente en algunos casos, especialmente en crianzas.
Cómo elegir el vino tinto adecuado en Mercadona

A la hora de seleccionar un buen vino económico, hay varios factores que conviene tener en cuenta:
1. Denominación de origen (D.O.)
Elegir un vino con D.O. asegura que cumple con ciertos estándares de calidad y origen. Algunas comunes en Mercadona son:
D.O. Rioja
D.O. Ribera del Duero
D.O. Jumilla
D.O. Valencia
D.O. Utiel-Requena
2. Tipo de uva
La variedad de uva determina gran parte del sabor del vino. Algunas de las más comunes:
Tempranillo: Versátil, equilibrado, clásico español.
Monastrell: Potente, con cuerpo.
Bobal: Ácido, fresco, ideal para vinos jóvenes.
Syrah/Shiraz: Intenso, especiado.
3. Crianza
Vino joven: Fresco, afrutado, para beber pronto.
Crianza: Más complejo, con notas de madera.
Roble: Ligero envejecimiento, buena combinación entre fruta y barrica.
Consejos para disfrutar más tu vino de menos de 5 euros
No necesitas una botella de 20 euros para tener una buena experiencia vinícola. Aquí algunos tips:
Temperatura adecuada: Tómalo entre 14 y 16 ºC para tintos jóvenes, y hasta 18 ºC para crianzas.
Aireación: Abrir la botella unos 15 minutos antes o usar un decantador mejora notablemente el sabor.
Copa adecuada: Usa una copa de vino tinto amplia para que el vino respire y se aprecien mejor los aromas.
Maridaje: Un buen acompañamiento puede realzar el vino económico. Prueba distintos quesos, carnes o incluso chocolate negro.
¿Cuál es el mejor vino tinto barato de Mercadona?
La respuesta depende del gusto personal, pero si tuviéramos que elegir:
Para los que buscan algo afrutado y suave: La Llave Roja
Para los amantes de vinos con cuerpo: Marqués de Sandoval
Para los que buscan una apuesta segura de Rioja o Ribera: Añares y Conde Noble
Encontrar un buen vino tinto en Mercadona por menos de 5 euros no solo es posible, sino que hay una gama sorprendente de opciones. Desde vinos jóvenes y frescos hasta crianzas con cuerpo y sabor, la selección cubre todos los gustos sin salirte del presupuesto.
Así que la próxima vez que visites Mercadona, no dudes en explorar su estantería de vinos. Con menos de una moneda de 5 euros puedes llevarte una experiencia que merece la pena.
Mitos sobre el vino barato: ¿realmente es inferior?

Muchas personas creen que un vino barato no puede ser bueno. Esto no siempre es cierto. El precio del vino depende de muchos factores más allá de la calidad del producto:
Distribución directa a gran escala (como hace Mercadona) reduce costes.
Bodegas cooperativas producen a gran volumen, abaratando el proceso.
Las marcas blancas eliminan gastos en marketing y diseño.
Lo que sí debes evitar son vinos mal conservados o con defectos (olor a corcho, oxidación), pero estos casos son raros en supermercados bien abastecidos como Mercadona.
¿Qué bodegas están detrás de los vinos de Mercadona?
Una ventaja de Mercadona es que colabora con bodegas reales, muchas de ellas con años de tradición. Algunas de las más reconocidas son:
Bodegas Félix Solís (Viña Albali, Valdepeñas)
Bodegas Ontañón (Comportillo, Rioja)
La Estacada (Uclés)
Murviedro (Castillo de Liria, Valencia)
Bodegas García Carrión (Don Simón y algunos tintos Hacendado)
Estas bodegas elaboran vinos tanto para exportación como para venta nacional, y sus etiquetas blancas suelen tener el mismo proceso de producción que los vinos de marca propia.
Preguntas frecuentes
¿Todos los vinos mencionados están disponibles en todas las tiendas Mercadona?
No siempre. La disponibilidad puede variar según la zona geográfica y la tienda. Recomendamos consultar la tienda online o llamar directamente.
¿Son estos vinos aptos para guardar?
La mayoría están pensados para consumo en el corto plazo (1-2 años). Si quieres vinos para envejecer, deberás considerar otras gamas de precio.
¿Mercadona ofrece catas o recomendaciones?
No oficialmente, pero muchas etiquetas incluyen sugerencias de maridaje. Además, hay comunidades en redes sociales donde los usuarios comparten sus experiencias.
El vino bueno no tiene por qué ser caro
El vino forma parte de la cultura española, y gracias a supermercados como Mercadona, ahora es accesible para todos los bolsillos. Con menos de 5 euros puedes encontrar opciones que sorprenden por su calidad, versatilidad y autenticidad.
Ya sea que estés comenzando en el mundo del vino o seas un conocedor que busca opciones económicas, esta guía te permitirá elegir con confianza.
Wine Gogh: una experiencia única que une arte, vino y creatividad
Wine Gogh es mucho más que una clase de pintura o una cata de vinos. Es una experiencia inmersiva y sensorial que une creatividad, socialización y placer. Este concepto ha ganado gran popularidad en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, atrayendo tanto a amantes del arte como a quienes simplemente buscan una actividad original para desconectar de la rutina. En este artículo exploraremos en profundidad qué es Wine Gogh, cómo funciona, por qué se ha convertido en tendencia y cómo puede beneficiarte tanto a nivel personal como profesional.

¿Qué es Wine Gogh?
Wine Gogh es una experiencia que combina pintura guiada con vino en un ambiente relajado y divertido. Se trata de eventos sociales donde cualquier persona —con o sin experiencia artística— puede crear su propia obra de arte mientras disfruta de una copa de vino y buena compañía.
La marca toma su inspiración en la figura del pintor Vincent van Gogh, quien representa el espíritu libre, pasional y creativo del arte. Wine Gogh invita a sus participantes a conectar con ese mismo espíritu mientras descubren su faceta artística.
Clases en estudio y Wine Gogh at Home
Wine Gogh ofrece dos modalidades principales:
Sesiones en estudio: En locales ubicados en varias ciudades, se organizan sesiones donde grupos de personas acuden para pintar una obra preseleccionada bajo la guía de un artista, mientras beben vino y socializan.
Wine Gogh at Home: Esta modalidad permite llevar la experiencia a domicilio. La empresa proporciona todos los materiales necesarios (lienzos, pinceles, caballetes, pinturas y copas) y envía un artista instructor al lugar elegido. Es ideal para celebraciones privadas, reuniones de empresa o eventos familiares.
¿Para quién es esta experiencia?
Una de las grandes ventajas de Wine Gogh es su versatilidad. La actividad está pensada para todos los públicos adultos y no se requiere experiencia previa en pintura. Algunas de las personas que más disfrutan de Wine Gogh son:
Grupos de amigos que buscan una tarde original
Parejas que desean una cita diferente
Equipos de trabajo en actividades de team building
Despedidas de soltero/a
Cumpleaños y celebraciones especiales
Amantes del arte que desean practicar de manera relajada
Beneficios de participar en una sesión de Wine Gogh
Creatividad sin presión
En un ambiente distendido, donde no se juzga el resultado final, los participantes se sienten más libres de experimentar con colores y formas. Esto activa zonas del cerebro relacionadas con la creatividad, la concentración y el bienestar.
Reducción del estrés
Pintar es terapéutico. Al combinarse con vino y buena compañía, la experiencia se vuelve aún más placentera y relajante. Es ideal para liberar tensiones después de una semana intensa o desconectar del día a día.
Fomento de la socialización
El entorno está diseñado para promover la interacción entre los participantes. Al compartir un interés común, es fácil entablar conversaciones, hacer nuevos amigos o reforzar vínculos existentes.
Recuerdo tangible
Cada persona se lleva a casa su propio cuadro, lo que convierte la experiencia en un recuerdo duradero. Muchas personas enmarcan sus creaciones o las regalan a seres queridos.
Cómo se desarrolla una sesión típica

Bienvenida y ambientación
Los participantes llegan al lugar con reserva previa. Al entrar, reciben una copa de vino y se acomodan frente a un caballete con lienzo. La música suave de fondo, la iluminación cálida y la decoración artística crean un ambiente acogedor.
Introducción del artista guía
Un artista profesional da la bienvenida, presenta la obra del día y explica los materiales que se utilizarán. También motiva a los participantes a disfrutar sin preocuparse por el resultado.
Pintura paso a paso
El artista guía a los participantes en cada fase del proceso: desde cómo dibujar el boceto inicial, elegir la paleta de colores y aplicar técnicas básicas con pincel. Durante la sesión, se permite tomar pausas para conversar, brindar y contemplar las obras de los demás.
Final y celebración
Una vez terminada la obra, se hace una pequeña exposición informal donde todos muestran sus creaciones. Se suelen tomar fotos grupales para inmortalizar el momento. Cada participante se lleva su cuadro y la satisfacción de haber vivido una experiencia distinta.
Wine Gogh y la conexión entre vino y arte
Desde tiempos antiguos, el arte y el vino han estado unidos como expresiones culturales. Muchos artistas, incluido el propio Van Gogh, encontraron inspiración en momentos de bohemia, rodeados de vino, música y charla.
El vino como catalizador creativo
Numerosos estudios sugieren que el consumo moderado de vino puede relajar la mente y reducir la autocrítica, lo que favorece la fluidez creativa. Esto explica por qué la combinación de pintura y vino es tan efectiva: se estimulan la intuición, el juego y la expresión emocional.
Un homenaje moderno a Vincent van Gogh
La elección del nombre Wine Gogh no es casual. Vincent van Gogh es un símbolo de entrega artística y pasión por la pintura. Aunque sufrió una vida complicada, su obra revolucionó el arte moderno. Las sesiones de Wine Gogh rinden homenaje a su legado al permitir que cualquiera, sin importar su habilidad, pueda pintar con libertad.
Wine Gogh ha sabido captar la esencia del arte libre, la socialización y el disfrute a través de una fórmula tan sencilla como poderosa: pintar mientras se bebe vino. En un mundo saturado de estímulos digitales y estrés, esta experiencia ofrece una pausa creativa, un espacio de conexión humana y una vía de expresión emocional.
Ya sea que estés buscando un plan con amigos, una idea de negocio innovadora o una forma original de celebrar, Wine Gogh representa una opción que fusiona lo mejor del ocio cultural con el placer sensorial.
Aprovecha el auge de este tipo de experiencias para crear contenido, posicionar tu web o simplemente darte un regalo a ti mismo. Tu lienzo te espera.