Marqués de Riscal es una de las bodegas más emblemáticas de España y un referente internacional en la producción de vinos de alta calidad. Fundada en 1858 en la localidad de Elciego, La Rioja, esta bodega ha sabido combinar tradición, innovación y un profundo respeto por la tierra y sus viñedos. Cada botella de Marqués de Riscal refleja la pasión de sus enólogos, la riqueza de los suelos riojanos y la excelencia de un proceso de vinificación cuidado al detalle. Su influencia no solo se limita al mundo del vino, sino que también abarca el turismo enológico, la arquitectura moderna y la sostenibilidad.

Desde sus inicios, Marqués de Riscal se ha caracterizado por buscar la perfección en todos los aspectos de su actividad. La combinación de uvas seleccionadas, barricas de roble y técnicas de vinificación avanzadas ha permitido a la bodega elaborar vinos que son reconocidos tanto en España como en los principales mercados internacionales. La marca Marqués de Riscal es sinónimo de calidad, historia y vanguardia, y su legado continúa evolucionando con cada cosecha.

Historia de Marqués de Riscal

Marqués de Riscal

Reserva tu experiencia creativa
Arte y vino te esperan, ¡apúntate ahora!

Los orígenes de la bodega

La historia de Marqués de Riscal comienza en 1858, cuando Francisco Marqués de Riscal decidió establecer una bodega en Elciego, aprovechando la riqueza de los viñedos riojanos. La región, caracterizada por su clima mediterráneo con influencia atlántica y sus suelos calizos y arcillosos, ofrecía las condiciones perfectas para cultivar variedades de uva de alta calidad. Desde sus primeros años, la bodega destacó por su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia, combinando técnicas tradicionales con conocimientos vitivinícolas modernos importados de Francia y otras regiones europeas.

El objetivo de Francisco Marqués de Riscal era producir vinos que pudieran competir en calidad con los mejores del mundo, manteniendo al mismo tiempo la autenticidad y el carácter de La Rioja. Esta visión pionera sentó las bases para la reputación que hoy mantiene la bodega a nivel nacional e internacional.

Expansión y reconocimiento internacional

A finales del siglo XIX, Marqués de Riscal comenzó a consolidar su presencia en el mercado internacional. Participó en exposiciones y ferias europeas, donde sus vinos recibieron reconocimiento por su calidad, consistencia y carácter distintivo. Esto permitió a la bodega establecer una red de exportación que hoy abarca más de 100 países.

Durante el siglo XX, Marqués de Riscal continuó innovando en la producción de vino, adoptando avances tecnológicos y métodos de control de calidad más estrictos. Al mismo tiempo, la bodega amplió su gama de productos, incorporando nuevas etiquetas y estilos de vino que respondieran a las demandas de los mercados internacionales sin perder su esencia tradicional.

La tradición que perdura

A pesar de la modernización y la expansión internacional, Marqués de Riscal ha mantenido intacta su filosofía original: respetar la tierra, seleccionar las mejores uvas y elaborar vinos con carácter y personalidad. Esta combinación de tradición y modernidad ha sido clave para que la bodega mantenga su prestigio durante más de 160 años, consolidándose como un símbolo del vino español.

Los vinos de Marqués de Riscal

Vinos tintos

Los vinos tintos de Marqués de Riscal son el núcleo de su producción y representan la esencia de La Rioja. La uva Tempranillo, característica de la región, es la base de muchos de sus vinos, aportando elegancia, complejidad y capacidad de envejecimiento.

Marqués de Riscal Reserva

El Marqués de Riscal Reserva es un vino que combina suavidad, intensidad y estructura. Con notas de frutos rojos, especias y madera bien integrada, es un ejemplo perfecto del equilibrio que caracteriza a los vinos de la bodega. Su envejecimiento en barricas de roble americano y francés le otorga complejidad aromática, mientras que su paso por botella asegura un final persistente y elegante.

Marqués de Riscal Gran Reserva

El Gran Reserva representa la máxima expresión de la bodega en cuanto a vinos tintos. Con más de 24 meses de crianza en barricas y un período prolongado de envejecimiento en botella, ofrece aromas de frutas maduras, vainilla, cacao y toques tostados. Su cuerpo robusto y su suavidad hacen de este vino una opción ideal para celebraciones y maridajes con carnes rojas, caza y quesos curados.

Vinos blancos y rosados

Aunque los tintos son los más reconocidos, Marqués de Riscal también produce vinos blancos y rosados de gran calidad.

Marqués de Riscal Verdejo

El Marqués de Riscal Verdejo destaca por su frescura, aromas cítricos y notas florales. Es un vino versátil que acompaña perfectamente pescados, mariscos y ensaladas, ofreciendo una experiencia ligera y elegante.

Vinos rosados

Los vinos rosados de Marqués de Riscal, elaborados principalmente con Tempranillo y otras variedades locales, presentan un color brillante y aromas frutales intensos. Su acidez equilibrada y su frescura los hacen ideales para aperitivos, tapas y comidas ligeras, especialmente durante los meses de primavera y verano.

Proceso de elaboración

El éxito de los vinos de Marqués de Riscal radica en la atención meticulosa a cada etapa del proceso de elaboración. Desde la selección de las uvas en el viñedo hasta la fermentación controlada y la crianza en barricas de roble, cada detalle se supervisa cuidadosamente. La bodega combina métodos tradicionales con tecnología moderna para garantizar que cada cosecha mantenga la calidad y la consistencia que la caracterizan.

Innovación y arquitectura

pexels rperucho 19772195 scaled

Hotel Marqués de Riscal

Marqués de Riscal no solo destaca por sus vinos, sino también por su apuesta por la arquitectura vanguardista. El Hotel Marqués de Riscal, diseñado por el reconocido arquitecto Frank Gehry, es un icono del diseño contemporáneo. Sus curvas metálicas y su uso audaz del color lo convierten en un referente arquitectónico, integrándose armoniosamente con los viñedos que lo rodean.

El hotel ofrece alojamiento de lujo y experiencias únicas que combinan el bienestar, la gastronomía y la cultura del vino. Las suites con vistas a los viñedos, los restaurantes gourmet y el spa vinoterapéutico permiten a los visitantes sumergirse por completo en la experiencia de Marqués de Riscal.

Experiencia enoturística

La bodega ha desarrollado un enfoque integral de enoturismo. Los visitantes pueden recorrer los viñedos, aprender sobre las variedades de uva, observar el proceso de vinificación y participar en catas guiadas por expertos. Las experiencias se complementan con degustaciones y maridajes, lo que permite apreciar plenamente la complejidad y la riqueza de los vinos de Marqués de Riscal.

Compromiso con la sostenibilidad

Prácticas sostenibles

Marqués de Riscal ha adoptado un enfoque sostenible en todas sus operaciones. La bodega gestiona eficientemente los recursos hídricos, utiliza energías renovables y aplica técnicas de agricultura respetuosas con el medio ambiente. Estas prácticas aseguran la conservación del entorno natural y la calidad de la uva, contribuyendo a la sostenibilidad de la producción vitivinícola.

Agricultura ecológica

En determinadas parcelas, la bodega practica la agricultura ecológica, evitando pesticidas y fertilizantes químicos. Esta práctica no solo mejora la calidad de la uva, sino que también preserva la biodiversidad local y el equilibrio del ecosistema, demostrando el compromiso de Marqués de Riscal con la responsabilidad ambiental.

Reconocimientos y premios

Premios nacionales

Marqués de Riscal ha sido reconocida en múltiples ocasiones por la calidad de sus vinos. En España, ha recibido medallas y menciones especiales que destacan la excelencia de su producción y su capacidad para mantener altos estándares durante décadas.

Premios internacionales

A nivel internacional, la bodega ha obtenido numerosos galardones que certifican la calidad y consistencia de sus vinos. La participación en concursos y ferias internacionales ha permitido a Marqués de Riscal consolidarse como una marca de prestigio y confianza en los mercados globales.

Presencia global y estrategia internacional

karim ben van x6E7KtoRFns unsplash scaled

Exportación de vinos

Los vinos de Marqués de Riscal se distribuyen en más de 100 países, consolidando su presencia en Europa, América y Asia. La estrategia de exportación se basa en mantener la calidad constante, adaptar la oferta a los gustos de cada mercado y posicionar la marca como sinónimo de tradición y excelencia.

Colaboraciones internacionales

La bodega colabora con chefs, sommeliers y expertos vitivinícolas de todo el mundo. Estas iniciativas fomentan la innovación, la investigación y la difusión de la cultura del vino, fortaleciendo la reputación de Marqués de Riscal como líder en la industria vitivinícola global.

Consejos para disfrutar de un vino Marqués de Riscal

Temperatura de servicio

Para apreciar plenamente las cualidades de los vinos de Marqués de Riscal, es fundamental servirlos a la temperatura adecuada. Los vinos tintos se disfrutan mejor entre 16 y 18 grados Celsius, mientras que los blancos y rosados alcanzan su máxima expresión entre 8 y 12 grados Celsius.

Maridajes recomendados

El maridaje realza los sabores y aromas del vino. Los tintos se combinan con carnes rojas, guisos y quesos curados, mientras que los blancos y rosados se adaptan perfectamente a pescados, mariscos, arroces y ensaladas, ofreciendo una experiencia sensorial completa.

Filosofía y legado

La filosofía de Marqués de Riscal se centra en la excelencia, la innovación y el respeto por la tierra. Cada botella refleja el trabajo artesanal, la dedicación de sus enólogos y la pasión por la viticultura. La bodega entiende la importancia de la educación enológica y promueve la cultura del vino mediante experiencias, catas y programas de formación.

El legado de Marqués de Riscal no se limita a sus vinos. Su impacto en la arquitectura, el turismo y la sostenibilidad lo convierte en un referente integral del mundo del vino, consolidando su posición como embajador de la viticultura española en todo el mundo.

Marqués de Riscal es un símbolo de la excelencia vinícola española y un referente global en calidad, innovación y sostenibilidad. Desde sus vinos tintos de alta gama hasta su hotel de diseño vanguardista y su compromiso ambiental, cada aspecto de la bodega refleja pasión, conocimiento y respeto por la tradición. Su historia, sus premios y su proyección internacional consolidan a Marqués de Riscal como una de las bodegas más importantes del mundo, ofreciendo experiencias únicas a quienes buscan disfrutar del vino en su máxima expresión.

Con más de 160 años de historia, Marqués de Riscal sigue sorprendiendo y conquistando a nuevas generaciones de amantes del vino. Su filosofía de calidad, innovación y sostenibilidad asegura que cada botella sea un testimonio del arte del vino español y un reflejo del compromiso con la excelencia que define a esta legendaria bodega.

Vive una experiencia diferente donde el arte y el vino se combinan en un ambiente divertido. Descubre todo lo que Wine Gogh tiene para ofrecer en https://winegogh.net/

Condiciones del seguro de cancelación

-Cancelación gratuita antes de 4 días.
-Modificación gratuita hasta 24h antes del evento
-Si se cancela durante las últimas 24h, solo se devolverá el 40% en formato cupón
-Si no se notifica, se pierde el 100%
-No hay excepciones.